Ecomembrane: el gasómetro de hidrógeno que marca un antes y un después en el almacenamiento energético
Hace un año, Ecomembrane instaló en Kootwigkerbroek (Países Bajos) su primer gasómetro de hidrógeno a baja presión, en colaboración con XINTC Electrolysers. Hoy, tras varios meses en funcionamiento, el sistema confirma en la práctica lo que en 2024 se presentaba como una apuesta disruptiva: una alternativa segura, económica y escalable frente al almacenamiento a alta presión.
El gasómetro de hidrógeno: diseño y ventajas
- Volumen inicial: 400 m³, con posibilidad de ampliación modular hasta 20.000 m³.
- Triple membrana patentada, fabricada con tejido de poliéster recubierto de PVC con propiedades antiestáticas, resistente a rayos UV y gases agresivos.
- Baja presión de operación (5–10 mbar): minimiza riesgos de explosión, reduce el coste energético de compresión y simplifica la operación.
- Sistema redundante de seguridad ATEX: detectores de H₂, válvulas hidráulicas y sistemas de sobrepresión garantizan una operación fiable.
El Hydrogen Storage Module (HSM) de XINTC
La integración del gasómetro de Ecomembrane se materializa en el Hydrogen Storage Module (HSM), parte del sistema de electrólisis modular de XINTC.
Este módulo de almacenamiento semi-esférico y de baja presión está específicamente diseñado para guardar el hidrógeno producido a presión atmosférica. Su robusto sistema de membranas plásticas multicapa protege al gas del entorno externo, mientras que dos ventiladores redundantes mantienen aireado el espacio entre la membrana interior (que contiene el hidrógeno) y la exterior (que actúa como barrera).
Este diseño previene la acumulación de mezclas peligrosas y garantiza la máxima seguridad operativa.
En funcionamiento real
El gasómetro forma parte de una planta de electrólisis que ya produce hasta 625 kg de hidrógeno al día, almacenados directamente en el HSM antes de su uso en una estación de servicio para camiones de hidrógeno.
Este enfoque abre la puerta a aplicaciones más amplias: integración con renovables, respaldo a pilas de combustible y uso industrial en grandes volúmenes, siempre con almacenamiento a baja presión como elemento diferenciador.
Proyección internacional
El éxito de este primer prototipo operativo refuerza la visión de Ecomembrane: aprovechar su experiencia de décadas en gasómetros de biogás y biometano para liderar el nuevo mercado del hidrógeno.
La empresa ya trabaja en proyectos de mayor escala en Europa, EE.UU. y Brasil, impulsada por la demanda de soluciones que combinen seguridad, eficiencia y viabilidad económica.