Categorías
Purafil
4 de abril de 2025

Garantizando la seguridad ante fugas de gases tóxicos en plantas de tratamiento de agua potable

La exposición accidental a gases tóxicos, especialmente al cloro, representa un serio riesgo para empleados, comunidades cercanas y el medio ambiente. Ante este escenario crítico, Purafil ha desarrollado el Sistema de Lavado de Gases en Emergencia (EGS), una solución innovadora y eficaz para mitigar estos peligros, especialmente indicado para su aplicación en plantas de tratamiento de agua potable (ETAP) y otras instalaciones industriales.

¿Por qué es crítica la mitigación del gas cloro?

El cloro es un gas amarillo-verdoso con un característico olor penetrante e irritante. Por su densidad, permanece cerca del suelo y se propaga rápidamente, representando una grave amenaza para la salud pública. La exposición puede provocar desde irritaciones menores hasta daños pulmonares graves y potencialmente fatales, incluso en concentraciones relativamente bajas.

Funcionamiento del sistema EGS de Purafil

El Lavador de Gases en Emergencia está diseñado para actuar inmediatamente ante la liberación accidental de hasta 2 toneladas de gas tóxico. Cuando se detecta cloro en el ambiente, un sensor activa automáticamente un ventilador que extrae el gas a razón de hasta 8.500 m³/h, conduciéndolo al interior del equipo de lavado.

En su interior, el sistema alberga una media filtrante patentada Chlorosorb® Ultra, capaz de capturar y neutralizar el gas mediante un proceso combinado de adsorción, absorción y una reacción química irreversible, que convierte el cloro en sólidos inofensivos. Este proceso, conocido como quimiosorción, asegura que el gas no pueda liberarse nuevamente al ambiente. El aire limpio resultante es liberado al exterior, eliminando la necesidad de evacuar las instalaciones o las áreas cercanas, incluso en situaciones de fuga a gran escala.

El sistema está disponible en diferentes configuraciones para adaptarse tanto a cilindros de 150 kg como a cilindros de 2 toneladas, y puede personalizarse según las necesidades específicas de cada instalación, incluyendo limitaciones de espacio o requisitos de caudal.

Caso de éxito: O.B. Curtis Water Treatment Plant

Un ejemplo real de la eficacia del EGS se registró en 2022 en la planta de tratamiento de agua O.B. Curtis, en Mississippi. Durante una operación rutinaria, se detectó una fuga significativa de cloro debido a varias válvulas defectuosas. Gracias a que la instalación contaba con un sistema EGS de Purafil instalado desde 2006, la situación fue controlada sin que fuera necesario evacuar la planta ni la comunidad colindante.

Lo más destacado fue que, tras 16 años en servicio, el medio Chlorosorb® Ultra seguía completamente operativo, demostrando su fiabilidad a largo plazo. La rápida activación del sistema permitió absorber y neutralizar la fuga sin incidentes, protegiendo tanto al personal como al entorno.

Ventajas del sistema de lavado en seco frente a los sistemas húmedos tradicionales

VentajaSistema EGS (lavado en seco)Sistemas húmedos convencionales
SeguridadSin uso de líquidos tóxicosRequieren soluciones cáusticas peligrosas
MantenimientoBajo, sin bombas ni componentes críticosAlto, con bombas, válvulas y sellos
EficaciaReducción de cloro a <25 ppbReducción habitual entre 1-4 ppm
SostenibilidadMedio filtrante seguro y desechable en vertederoGeneración de residuos líquidos peligrosos

Garantía y cumplimiento normativo

Purafil garantiza que su sistema EGS cumple con la normativa vigente aplicable a la seguridad industrial y ambiental en materia de almacenamiento y manipulación de gases tóxicos, ayudando a las instalaciones a superar los requisitos regulatorios de ámbito nacional y local.

Como servicio complementario, Purafil realiza análisis regulares del medio filtrante para asegurar su plena capacidad de operación y anticipar necesidades de mantenimiento o recambio.